martes, 23 de abril de 2013

Las Herramientas que se utilizan en mi PLE 2.0



- LinkedIn es una red social que permite la creación de un perfil profesional e incluir, entre otros detalles, la experiencia laboral de quien lo ha creado.Contar con un perfil en LinkedIn sirve para establecer redes de contactos con otros profesionales, lo que entrega una ventaja considerable al momento de buscar un nuevo trabajo, establecer nuevas relaciones comerciales y formar parte de grupos de discusión dentro de esta red.

- Slideshare  Es la mejor manera de tener los documentos compartidos en la Web, permite compartir públicos o privados en Internet archivos con diferentes formatos.

 - Storify esta herramienta de contenido para responder a una de las últimas tendencias del periodismo digital: sirve para agregar mensajes publicados en Twitter o Facebook, fotografías de Flickr, videos de You Tube e incluso links completos que encontramos en la red. Storify permite agregar muy fácilmente mensajes de Twitter

Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.

- Vimeo es una red social donde se pueden compartir vídeos en alta definición (resolución: 1280×720), ahí radica su diferencia con otras como YouTube. También es perfecto para las personas que están empezando a realizar documentales, cortos, etc. y tienen la necesidad de compartirlo.

- Foursquare es una red social para compartir tu ubicación con tus contactos desde tu móvil vía GPS (Sistema de Posiciconamiento Goblal). Nosotros estamos en una tienda, restaurant o un museo, por ejemplo. Entonces con nuestro móvil (iphone, blackberry u android), abrimos la aplicación Foursquare (gratuita) y hacemos click en “Check-in” y listo. La aplicación vía GPS detectará que ingresamos a la tienda (si no es un sitio registrado anteriormente por otro usuario nos pedirá que lo ingresemos nosotros por primera vez).

- Zite Con tanto contenido en la web a veces es difícil discernir qué es lo que vale la pena. Zite toma esto en cuenta para hacerte recomendaciones directas en base a tus gustos personales. Te sugiere contenido de calidad; tu eliges los temas que te interesan y Zite los ordena a través de una interfaz muy sencilla y visualmente atractiva.

- Embedly Esta herramienta ofrece una manera muy sencilla de anexar contenido dinámico a tus tweets, desde una amplia variedad  de fuentes.Embedly te da la oportunidad de asociar casi todo tipo de contenido multimedia a tus tweets. Es muy fácil de usar ya que sólo tienes que pegar la URL de lo que quieres publicar y puedes jalar contenido desde prácticamente cualquier tipo de plataforma.   

- Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en Internet con el principal objeto de servirnos como copia de seguridad de los mismos, además para poder tenerlos sincronizados entre varios dispositivos. Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán automáticamente almacenados en los servidores de Dropbox, es decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos archivos y/o carpetas. 


PROYECTO DE MI PLE:
La PLE que voy a desarrollar consistirá en la realización de dos grupos dentro de la clase, un grupo tiene el rol de comprador (Empresa compradora) y el otro grupo tiene el rol de proveedor (Empresa vendedora) para realizar cartas comerciales y remitirse entre los dos grupos.
Una vez definido los alumnos en cada grupo (deberán crear cada uno de los alumnos su perfil en Linkedln); realizarán las cartas comerciales que debe hacer la empresa compradora en un mes.
Cada vez que realizan un carta comercial se comparte con la empresa vendedora utilizando la herramienta Slideshare.
En Dropbox almacenará las cartas comerciales elaboradas.
Por medio de  la herramienta Digg tratara de mantener noticias referentes al ámbito comercial.
Con la herramienta Vimeo se almacenará los videos de la elaboración de los productos para ser compartidos con los clientes más referentes.
Se generará un Twitter con el nombre de la empresa; pondremos contenidos a debate sobre un producto de la empresa, por medio de la aplicación de Storiy publicaremos contendios publicados en Twitter, y cada cierto tiempo anexamos los contenidos por medio de la herramienta Embedly publicados.

Mi conclusión del curso de PLE viene a ser lo siguiente:

Los  PLE  se refieren a un  conjunto de herramientas de aprendizaje  y  servicios  recogidos  de  diversos  contextos  y entornos para  que sean  utilizados por los  estudiantes.
Los PLE podrían ser  considerados como sistemas que ayudan a los estudiantes y a los docentes a tomar el control de gestión y de su propio aprendizaje. Lo que incluye proporcionar apoyo para que fijen sus propias metas de aprendizaje;  gestionar su aprendizaje; formalizar los contenidos y procesos; y comunicarse con los demás en el  proceso de aprendizaje, así como lograr los objetivos de aprendizaje.
Destacar el gran nivel de conocimientos que tiene el profesorado que realiza el curso y la gran ayuda en cualquier hora y momento del día del tutor del curso y por último la idea de continuar con la PLE lo considero muy oportuno ya que son proyectos innovadores para su aplicación en la enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario